• Mensaje de Bienvenida

    La Especialidad en Derecho Digital e Inteligencia Artificial representa una oportunidad única para comprender, analizar y anticipar los retos jurídicos que trae consigo la transformación digital. En un mundo donde los datos personales, la ciberseguridad, los contratos inteligentes, el uso de drones, la inteligencia artificial, y las ciudades inteligentes forman parte de nuestra vida cotidiana, el Derecho debe avanzar con la misma velocidad e innovación. 🚀📲

    Durante esta especialidad, exploraremos temas clave como la protección jurídica de las creaciones, los marcos legales de la transparencia y el acceso a la información, los derechos digitales, y los principios jurídicos que regulan las tecnologías emergentes. También abordaremos la relación entre el Derecho y herramientas como el Big Data, el blockchain, la IA generativa, y conoceremos modelos innovadores de enseñanza y aprendizaje adaptados a este entorno cambiante. 📚🤖

    Este programa está diseñado para formar juristas capaces de proponer soluciones legales creativas, con base en una sólida comprensión técnica y ética, guiados por los principios de legalidad, apertura, equidad y responsabilidad. 🌐⚖️

    🎯 Objetivo General del Curso

    Brindar a las y los participantes los conocimientos teóricos, normativos y prácticos necesarios para analizar, interpretar y aplicar el Derecho en contextos digitales y tecnológicos, mediante el estudio de temas clave como la inteligencia artificial, la protección de datos personales, la ciberseguridad, la propiedad intelectual, el comercio electrónico y la transparencia digital, desarrollando competencias para enfrentar los desafíos jurídicos derivados de la transformación digital, con enfoque ético, innovador y orientado al bien común.

    🎯 Objetivo Específico

    Que las y los estudiantes:

    • Identifiquen y analicen los principales marcos normativos aplicables a la inteligencia artificial, la protección de datos personales, la ciberseguridad y la propiedad intelectual en entornos digitales.

    • 🤖 Comprendan el impacto jurídico de las tecnologías emergentes, como el blockchain, los contratos inteligentes, los vehículos autónomos, los drones, el Big Data y las ciudades inteligentes.

    • ⚖️ Evalúen casos prácticos relacionados con el uso de tecnologías disruptivas en el ámbito jurídico, a fin de proponer soluciones desde una perspectiva ética, legal y de derechos humanos.

    • 🧠 Desarrollen habilidades para diseñar estrategias jurídicas innovadoras aplicables a la práctica profesional del Derecho en contextos de transformación digital.

    📌 Justificación

    La acelerada transformación digital ha redefinido los marcos sociales, económicos y jurídicos a nivel global. Tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data, el blockchain, la robótica, los drones, las plataformas digitales y las ciudades inteligentes han planteado nuevos retos para los sistemas jurídicos tradicionales, exigiendo una actualización urgente de los marcos normativos, así como de las competencias profesionales del jurista.

    En este contexto, surge la necesidad de formar especialistas capaces de comprender y anticipar las implicaciones jurídicas de estas tecnologías, así como de diseñar respuestas normativas, éticas y funcionales para regular su uso. Temas como la protección de datos personales, la ciberseguridad, los delitos informáticos, los derechos digitales, la propiedad intelectual e industrial, y la transparencia en la era digital, son hoy más relevantes que nunca.

    La Especialidad en Derecho Digital e Inteligencia Artificial responde a esta necesidad, ofreciendo una formación integral, crítica y actualizada, que permite a las y los participantes adquirir herramientas teóricas y prácticas para enfrentar los desafíos del presente y futuro del Derecho en entornos digitales. Esta formación se fundamenta en principios de legalidad, innovación, responsabilidad social y garantía de derechos humanos.

Available courses

⚖️ Al finalizar la materia, el alumno identificará y diferenciará la argumentación jurídica a través de la naturaleza de esta rama del saber y entendiéndola como una forma de construcción de saberes del Derecho, conocerá y utilizará las funciones del lenguaje del Derecho en el ámbito aplicativo del sistema normativo, el cual es necesario e indispensable en el ejercicio de la profesión jurídica.

🤖 Al finalizar la materia, el alumno identificará las principales directrices y conceptos que definen la Inteligencia Artificial, interpretará y visualizará los conceptos de la IA en las empresas, temas de investigación actuales y conocerá la historia de los principios y evolución de la IA a lo largo del tiempo, así como los inicios de la regulación de esta en mercados internacionales.

🧑‍💻 Al finalizar la materia, el alumno identificará las principales directrices y conceptos que definen la Inteligencia Artificial, interpretará y visualizará los conceptos de la IA en las empresas, temas de investigación actuales y conocerá la historia de los principios y evolución de la IA a lo largo del tiempo, así como los inicios de la regulación de esta en mercados internacionales.

💡Al finalizar la materia, el alumno desarrollará una metodologia para la generación y validación de ideas en materia de investigación e innovación, desarrollará una propuesta de valor que justifique el aporte al estado del arte de la idea de la investigación e innovación.

📄 Al finalizar la materia, el alumno conocerá la historia y los principios jurídicos que regulan la Transparencia y Acceso a la Información Pública en México, identificará los mecanismos de acceso a dicha información y las bases y fundamentos con las que se guía la Protección de Datos Personales.

🏛️ Al finalizar la materia, el alumno conocerá el procedimiento y el marco legal para la obtención de patentes en México, identificará los principios básicos de la propiedad intelectual así como los secretos industriales y su regulación en el sistema jurídico.

🗂️Al finalizar la materia, el alumno conocerá el marco jurídico de la protección de datos personales en posesión de particulares con la finalidad de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas así como coadyuvar a que se penalicen los delitos en contra de la protección de datos personales.

📡Al finalizar la materia, el alumno identificará y comprendera los aspectos legales de los esports, de los drones, la robótica, los vehículos autónomos, aspectos de inteligencia artificial y el impacto de las nuevas tecnologías, en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera..

🌐Al finalizar la materia, el alumno conocerá cual es la directriz que el aparato gubernamental busca darle al Derecho Digital, conociendo las políticas públicas a nivel nacional e internacional para fortalecer los mercados digitales y las economías basadas en las nuevas tecnologias, asi como el régimen regulatorio de las telecom en México

🔐Al finalizar la materia, el alumno conocerá los aspectos generales de la ciberseguridad, sus aspectos técnicos, y normas, conocerá el concepto de Derecho de la seguridad de la información y realizará diagnósticos para prevenir el robo de información personal y de una organización.

🛡️Al finalizar la materia, el alumno conocerá los aspectos generales de la ciberseguridad, sus aspectos técnicos, y normas, conocerá el concepto de Derecho de la seguridad de la información y realizará diagnósticos para prevenir el robo de información personal y de una organización.